YOGA NIDRA

Lucia Abagi

Dicen que una sesión de Yoga Nidra equivale a cuatro horas de descanso profundo reparador y que, en los siguientes días, comienzas a observar que duermes más profundamente.

El Yoga Nidra se define como "el yoga del sueño consciente" y la neurociencia habla ya de sus beneficios y de su capacidad para fortalecer nuestro cerebro e inducirnos en una profunda relajación mental, física y emocional. Dicen que una sesión de Yoga Nidra equivale a cuatro horas de descanso profundo reparador y que, en los siguientes días, comienzas a observar que duermes más profundamente.

Dicen que una sesión de Yoga Nidra equivale a cuatro horas de descanso profundo.

El ritmo de vida actual nos hace víctimas de estados de tensión sostenida, real o imaginaria, que altera nuestro funcionamiento: negatividad, cansancio, nerviosismo... Mantenido en el tiempo, este estrés puede originar enfermedades psicosomáticas a todos los niveles. Existen tres tipos de tensiones: musculares, emocionales y mentales. El Yoga Nidra nos ayudará a eliminar las tensiones musculares mediante la relajación física profunda. El Yoga Nidra relaja la estructura emocional de la mente, permitiendo que se manifieste su contenido, pudiendo comprender y resolver los conflictos de forma eficaz en un marco de relajación. El Yoga Nidra también ayuda a reestructurar de forma profunda nuestra mente, ayudando a liberar el material acumulado que puede interferir en una buena relación con la vida y con nosotros mismos.

 

Se trata de un sistema sencillo, profundo y eficaz que nos permite equilibrar y relajar el cuerpo, recuperando la armonía y conexión con nosotros mismos. Pero más allá de estos efectos terapéuticos es una potente herramienta de reestructuración de creencias, recondicionamiento mental y prevención de posibles tensiones físicas, mentales o emocionales. Hace 44 años Swami Satyananda descubrió que en el estado de relajación existe un estado potencial, una forma de consciencia despierta, en la que la mente está muy receptiva (pudiéndola dirigir a conseguir nuestros objetivos), así como especialmente intuitiva (la información del inconsciente aflora con facilidad, encontrando en nosotros mismos las respuestas a nuestros problemas).

 

Se trata de un sistema sencillo, profundo y eficaz que nos permite equilibrar y relajar el cuerpo, recuperando la armonía y conexión con nosotros mismos.

El Yoga Nidra es una de las prácticas de yoga más fáciles de desarrollar y mantener. Se trata de una meditación guiada, que te proporcionará una sensación de plenitud total. Es una práctica que cualquiera puede hacer, desde niños hasta personas mayores. Es fácil de seguir, todo lo que tu cuerpo necesita es acostarse. Y si no puedes acostarte, también puedes hacer esta práctica sentado. Todo lo que tienes que hacer es seguir la voz de la persona que te está guiando. Es probable que recuerdes ciertas partes de la meditación y otras no. Puede que te duermas: también está bien, recibirás los beneficios a través de tu inconsciente. Cada sesión será una experiencia única. Puede ser una ventana abierta a tu interior, para entender lo que necesitas en este momento o para encontrar una respuesta a un tema que te preocupa. Libera el poder creativo y permite crear nuevos hábitos eliminando patrones de ansiedad, reactividad y comportamientos depresivos.

Es una práctica que cualquiera puede hacer, desde niños hasta personas mayores.

Los mejores momentos para la práctica del Yoga Nidra son la mañana y la noche, antes de acostarte. Lo importante es adquirir el hábito de la práctica regular e intentar hacer la sesión de Yoga Nidra a la misma hora. Aunque se puede practicar Yoga Nidra de forma aislada, es recomendable compaginarlo semanalmente con otras técnicas de Hatha Yoga, especialmente junto al  trabajo corporal, para que el método resulte más eficiente.

error: Este contenido está protegido
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
×