QUÉ ES EL YOGA

Lucia Abagi

La senda que cultiva el cuerpo y los sentidos, refina la mente, civiliza la inteligencia y halla su descanso en el alma, esencia de nuestro ser.

En este post compartimos las reflexiones  de algunos Maestros sobre el yoga, ¿cuál te resuena más?

PARAMAHANSA YOGANANDA - Gran maestro de Kriya Yoga y Fundador de Self-Realization Fellowship

"Aunar el alma con el Espíritu es Yoga: la unión con esa gran Felicidad que todo el mundo busca. ¿No es ésta una maravillosa definición? En la siempre nueva Dicha del Espíritu, te convences de que el gozo que sientes es mayor que cualquier otra clase de felicidad y, entonces, nada puede afligirte."

B.K.S.IYENGAR - Fundador del Yoga Iyengar y discípulo de Krishnamacharya

"Mi materia de estudio es el yoga: la senda que cultiva el cuerpo y los sentidos, refina la mente, civiliza la inteligencia y halla su descanso en el alma, esencia de nuestro ser. Por desgracia, muchas personas que no han penetrado la hondura del yoga piensan que esta senda espiritual hacia la realización del sí mismo es una mera disciplina física, y la práctica del Hatha Yoga tan sólo un tipo de gimnasia. Pero el yoga es más que físico. Es celular, mental, intelectual y espiritual: afecta al hombre en todo su ser."

El yoga es más que físico, afecta al hombre/mujer en todo su ser.

SWAMI SIVANANDA - Fundador del Yoga Sivananda y pionero en llevar el yoga a Occidente

"El yoga nos enseña a fortalecer y armonizar el cuerpo, la mente y el alma, para que podamos alcanzar la meta: un cuerpo sano, una mente equilibrada y la paz interior. El yoga ayuda a eliminar los obstáculos interiores y nos da fortaleza para mantenernos ecuánimes, calmados y conectados cuando nos enfrentamos a los retos diarios de la vida moderna."

PATTABHI JOIS - Reconocido maestro de Astanga Yoga y discípulo de Krishnamacharya

"Según los textos, la práctica del yoga te estiliza, pero también te da la fortaleza de un elefante. Adquieres entonces un rostro yogui. Un rostro yogui es siempre un rostro sonriente. Esto significa que escuchas la nada, el sonido interno, y tus ojos están despejados. Entonces puedes ver con claridad y controlas el bindu (la energía vital a veces interpretada como energía sexual). El fuego interior se revela, y el cuerpo queda libre de enfermedades."

El yoga nos enseña a fortalecer y armonizar el cuerpo, la mente y el alma.

DESIKACHAR - Reconocido maestro de Astanga Yoga y discípulo e hijo de Krishnamacharya

"El yoga no es para todos, pero para aquellos que lo experimentan y son tocados por él, transforma sus vidas. Pueden conectar con un espíritu más allá de sí mismos que los eleva por encima de muchas dificultades. No voy a decir que cada āsana salva a la gente. No voy a decir que la posición de cabeza es buena para todos, pero el espíritu interior que despierta el yoga es beneficioso. Eso es a lo que Patânjali se refiere. Una gran cantidad de personas han perdido la confianza interna, su fuerza, y lo que el yoga hace es devolvérsela, los fortalece de nuevo. Despierta la confianza interna, por eso es beneficioso para la humanidad. Es nuestra fuerza interior la que nos ayuda a soportar nuestras dificultades y nos eleva a través de nuestras diversas pruebas. Y es esta misma fuerza que nos ayuda a abrazar la vida de una mejor manera. Esta es la fuerza que Patânjali llama chiti-shakti"

La base de toda la salud y el bienestar se origina dentro de tu mente.

RAMIRO CALLE - Maestro pionero del Yoga en España

"Sin consciencia, no hay yoga. El yoga tiene que ir siempre a alcanzar la mente, el espíritu, las emociones, las energías y el cuerpo. Si sólo sirviera para entrenar el cuerpo, para eso tendríamos la gimnasia olímpica, que es más efectiva. El yoga es básicamente ética, y nos dice que tenemos que ser virtuosos, compasivos, generosos, indulgentes...Tampoco se puede entender el yoga sin una vertiente espiritual, pero aquí viene otro problema porque esa vertiente no ha de ser religiosa, doctrinaria o adoctrinante. No es necesario raparse la cabeza, ponerse túnicas, decir mantras constantemente. Desde tiempos inmemoriales, el yoga es suprareligioso."

TRAVIS ELIOT - Maestro de Power y Yin Yoga

"La base de toda la salud y el bienestar no se origina en el cuerpo. De hecho, se origina dentro de tu mente. Puedes tener el cuerpo más atractivo, más en forma, fuerte y flexible del planeta, pero si tu mente está en un estado de caos, nada de eso importa. Durante miles de años, el yoga realmente no tuvo nada que ver con poses o posturas de yoga. Durante miles de años, se trataba de meditación. Se trataba de la ciencia de la mente. Y luego, finalmente, estos yoguis se dieron cuenta de que mientras estaban sentados y meditando durante largos períodos de tiempo, el cuerpo simplemente se ponía tenso y rígido, por lo que comenzaron a crear movimientos y posturas para resolver esos problemas y poder meditar durante períodos más largos, sin que el cuerpo fuese un inconveniente. Pero en nuestra cultura moderna, le hemos dado la vuelta a la ecuación. Realmente todo es importante. Mente equilibrada, cuerpo fuerte, corazón generoso, compasivo y abierto."

error: Este contenido está protegido
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
×