RAMIRO CALLE - Maestro pionero del Yoga en España
"Sin consciencia, no hay yoga. El yoga tiene que ir siempre a alcanzar la mente, el espíritu, las emociones, las energías y el cuerpo. Si sólo sirviera para entrenar el cuerpo, para eso tendríamos la gimnasia olímpica, que es más efectiva. El yoga es básicamente ética, y nos dice que tenemos que ser virtuosos, compasivos, generosos, indulgentes...Tampoco se puede entender el yoga sin una vertiente espiritual, pero aquí viene otro problema porque esa vertiente no ha de ser religiosa, doctrinaria o adoctrinante. No es necesario raparse la cabeza, ponerse túnicas, decir mantras constantemente. Desde tiempos inmemoriales, el yoga es suprareligioso."
TRAVIS ELIOT - Maestro de Power y Yin Yoga
"La base de toda la salud y el bienestar no se origina en el cuerpo. De hecho, se origina dentro de tu mente. Puedes tener el cuerpo más atractivo, más en forma, fuerte y flexible del planeta, pero si tu mente está en un estado de caos, nada de eso importa. Durante miles de años, el yoga realmente no tuvo nada que ver con poses o posturas de yoga. Durante miles de años, se trataba de meditación. Se trataba de la ciencia de la mente. Y luego, finalmente, estos yoguis se dieron cuenta de que mientras estaban sentados y meditando durante largos períodos de tiempo, el cuerpo simplemente se ponía tenso y rígido, por lo que comenzaron a crear movimientos y posturas para resolver esos problemas y poder meditar durante períodos más largos, sin que el cuerpo fuese un inconveniente. Pero en nuestra cultura moderna, le hemos dado la vuelta a la ecuación. Realmente todo es importante. Mente equilibrada, cuerpo fuerte, corazón generoso, compasivo y abierto."