POWER YOGA

Lucia Abagi

Lo que aprenderemos a través de la práctica de yoga es que gran parte de nuestro potencial de curación se encuentra en nuestras propias manos, y que nuestra participación activa suele ser el elemento esencial de la preservación de la salud.

Existen ciertos principios fundamentales para la práctica de Power Yoga que profundizaremos aquí, para acercarte un poco más a esta modalidad de yoga.

AXIOMA 1 TIENES QUE HABER ENTRADO EN CALOR PARA ESTIRAR.
La flexibilidad nos ayudará a prevenir lesiones y mejorará nuestra actividad deportiva, pero sin calor cualquier intento de estirar o realinear el cuerpo no es eficaz ni recomendable. El Power Yoga te propone que no sólo calientes para estirar, sino que mantengas el calor mientras estiras y, es más: el objetivo no es sólo que lo mantengas, sino que te sientas realmente acalorado y sudes. Eso se consigue haciendo un trabajo de fuerza simultáneamente y de forma continuada durante el estiramiento.

AXIOMA 2 EL FACTOR QUE DESARROLLA LA FLEXIBILIDAD ES LA FUERZA, Y NO LA GRAVEDAD.
El Power Yoga tiene que ver con la fuerza, y la flexibilidad, es el resultado del trabajo de fuerza. Sin trabajo de fuerza no hay calor y, en consecuencia, el trabajo de estiramiento no resulta eficaz, ni seguro, ni tan siquiera posible.

l Power Yoga te propone que calientes para estirar

Beryl Bender Birch

AXIOMA 3 LOS DEPORTES NO MEJORAN NUESTRO ESTADO FÍSICO. DE HECHO, LO EMPEORAN.
Los deportes tensan los músculos y crean un desequilibrio a raíz del entrenamiento repetitivo y el uso irregular de los grupos musculares, o también porque desarrollan un solo lado del cuerpo. Al recurrir al Power Yoga evitarás lesionarte y podrás seguir entrenando.

AXIOMA 4 TODAS LAS LESIONES DEPORTIVAS ESTÁN CAUSADAS POR UN DESEQUILIBRIO ESTRUCTURAL Y MUSCULAR.
Si comienzas un programa de entrenamiento con un desequilibrio estructural que puede haberse desarrollado con los años a partir de una mala postura, una lesión antigua o la herencia genética, este desequilibrio acabará manifestandose tarde o temprano. Entonces ¿qué hay que hacer? Reparar el bastidor.

AXIOMA 5 EL DESEQUILIBRIO MUSCULAR Y LAS IRREGULARIDADES MUSCULARES NO SE CORRIGEN POR SÍ MISMOS.
Sólo un programa específicamente creado para abrir las articulaciones, realinear el cuerpo y desarrollar la potencia y la flexibilidad actuará como antídoto frente a los efectos negativos del ejercicio y nos mantendrá activos.

Realinear el cuerpo y desarrollar la potencia y la flexibilidad actuará como antídoto frente a los efectos negativos del ejercicio y nos mantendrá activos.

Beryl Bender Birch

AXIOMA 6 INCLUSO EL HIERRO SE DOBLA, SI LO CALIENTAS.
El principal ingrediente del Power Yoga - y lo que le confiere tantra eficacia como terapia física - es el calor. La práctica puede deshacer la rigidez y crear más espacio para que los fluidos intercelulares circulen y aporten nutrientes, al tiempo que eliminan toxinas. En otras palabras, la práctica no solo restablece el funcionamiento de una zona lesionada y facilita su recuperación, sino que además desintoxica los órganos y el tejido y revitaliza todo el cuerpo.

AXIOMA 7 SUSPENDER EL ENTRENAMIENTO NO CORRIGE EL DESEQUILIBRIO.
¿Y cómo lo consigues? Tienes que coger el tejido en todas las direcciones, tanto estirándolo como contrayéndolo. Y para remodelar el tejido, tienes que calentarlo. Sin calor, el reajuste no resulta seguro. Cuando el tejido conectivo se calienta a través de la práctica, nos hacemos flexibles para poder "darnos forma". Lo que aprenderemos a través de la práctica de yoga es que gran parte de nuestro potencial de curación se encuentra en nuestras propias manos, y que nuestra participación activa suele ser el elemento esencial de la preservación de la salud.

La práctica puede deshacer la rigidez y crear más espacio para que los fluidos intercelulares circulen y aporten nutrientes, al tiempo que eliminan toxinas.

Beryl Bender Birch

AXIOMA 8 POR BUENO QUE SEA TU ESTADO FÍSICO, CUANDO COMIENCES ALGO NUEVO TIENES QUE AVANZAR PROGRESIVAMENTE.
Esta práctica te anima a comenzar lentamente, practicar con regularidad, respirar profundo, prestar atención y trabajar sobre los grandes cambios graduales que observarás a medida que avances.

El Power Yoga es un recurso ideal para comenzar un programa de preparación física, y se convierte en la herramienta perfecta para continuar un deporte o programa de ejercicios de por vida. Puedes practicarlo solo o como complemento de algún deporte. Poco a poco te enseñará a ser disciplinado y consciente de tu cuerpo. Actuará sobre tu cuerpo, tu mente y todo tu ser.

El Astanga Yoga y el entrenamiento de Power Yoga componen un método que favorece el desarrollo de la conciencia, y que por eso mismo se convierte en una herramienta de control del estrés y el conflicto existencial, que aclara tanto la confusión como la congestión mental y corporal. A medida que dominas la práctica sientes tu control, tu poder. La práctica nos permite desarrollar lentamente el poder personal necesario para controlar nuestro propio bienestar físico y mental. Pero no podrás entenderlo hasta que lo sientas.

(Extraído del libro "Power Yoga - El entrenamiento más completo de fuerza y flexibilidad", de Beryl Bender Birch)

error: Este contenido está protegido
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
×