El yoga te lleva nuevamente a ti mismo...donde está todo lo bueno. Cualquier persona puede practicar yoga y aprovechar todos sus beneficios. No necesitas flexionar tu cuerpo como un pretzel, ni pasar un año entero en silenciosa devoción para beneficiarte de la práctica. Si puedes respirar, puedes hacer yoga. Es así de simple.
El yoga puede curar tu cuerpo, calmar tu mente y propulsar tu energía hacia los niveles que tenías cuando ibas a preescolar. Y si en este momento levantas una ceja y te preguntas: "¿Será verdad?", sigue leyendo. ¿Por qué no ser una persona descabelladamente feliz, con un cuerpo supersano y una mente atenta y relajada? El yoga puede tratar desde la depresión hasta la ansiedad, desde las lesiones deportivas y el dolor de espalda hasta las alergias, también el síndrome premenstrual e incluso la resaca. Considerando los increíbles beneficios que aporta una práctica asidua, no se me ocurre ninguna razón por la cual alguien podría negarse a probarlo.
El yoga te lleva nuevamente a ti mismo...donde está todo lo bueno.
LOS SIETE GRANDES BENEFICIOS DEL YOGA
FÍSICOS
Los movimientos de yoga te modelarán un cuerpo esbelto, fuerte y seguro.
MENTALES
Las respiraciones profundas devuelven tu mente a su estado natural, es decir, a un estado mental sereno, centrado y agudo.
PSICOLÓGICOS
El hecho de dirigir la mente hacia el interior ilumina nuestra conducta y nuestras inclinaciones. Los mismos hábitos que tenemos sobre la esterilla de yoga son los que tenemos en la vida real. Cuando nos damos cuenta de ello, somos más libres para elegir. ¿Quién quiero llegar a ser? Cada día nos creamos o recreamos a nosotros mismos. Una práctica asidua te procura claridad mental y te otorga inspiración y coraje para estar en constante expansión y mejorar tu vida.
NEUROLÓGICOS
Cuando tu cerebro se conecta con el yoga, tu sistema neurológico vuelve a equilibrarse y puede guiarte naturalmente hacia un estilo de vida saludable. Nuestro cuerpo está permanentemente preparado para facilitar cada vez más todo lo que emprendamos. Cuando trabajamos para tener una vida sana y equilibrada, llegamos a conseguirlo.
El yoga puede tratar desde la depresión hasta la ansiedad, desde las lesiones deportivas y el dolor de espalda hasta las alergias, también el síndrome premenstrual e incluso la resaca.
INTUITIVOS
Cuando la mente y el cuerpo están tensos, tu intuición queda enterrada y tu cuerpo se pone en "modo supervivencia". La práctica del yoga abre espacios físicos en el cuerpo, libera tensiones y calma la mente para que tu intuición pueda emerger a la superficie y guiarte.
CREATIVOS
La vena creativa comienza a fluir cuando tu cuerpo y tu mente se van liberando de bloqueos. La creatividad no puede salir a escena cuando hay factores que producen estrés, sea debido a tensiones físicas o a obnubilación mental. Cuando dichos factores desaparecen, ella sale a jugar.
CONECTIVIDAD
El yoga es la práctica de sentirse conectado. Independientemente de cuáles sean tus ideas sobre la espiritualidad, cuando practicas yoga recuerdas que todos estamos interrelacionados para ayudarnos mutuamente, y que nuestro potencial aumenta cuando somos amables y solidarios con los demás.
Cuando llegamos al mundo estamos llenos de potencial en bruto.
Cuando llegamos al mundo estamos llenos de potencial en bruto. A raíz de ahí, nuestro trabajo puede ser negar ese potencial y ocultarnos tras nuestras tensiones y miedos, o luchar por desarrollar nuestra individualidad y perfeccionar nuestros talentos para ver cuáles son nuestras posibilidades en la vida. Creo firmemente que cuando un número suficiente de personas comprenda y experimente el poder transformador y sanador que tiene una práctica asidua de yoga, no solo llegaremos a ser deslumbrantemente sanos, sino también más compasivos con nosotros mismos y con los demás, más alegres, más felices y más vitales.
(Extraído de "El Yoga Cura", por Tara Stiles)
© 2016 – Olavide Yoga · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies